Independencia de México
Te explicamos qué fue la independencia de México y cuáles fueron sus causas y personajes. Además, sus características generales y etapas.
¿Qué fue la independencia de México?
La independencia de México fue el proceso por el que el antiguo territorio de Nueva España, que formaba parte del Imperio español, se convirtió en un Estado independiente. Formó parte de las guerras de independencia hispanoamericanas que siguieron a la invasión napoleónica de España en 1808.
Fuente: https://humanidades.com/independencia-de-mexico/#ixzz8mPZSDa2L
El movimiento que condujo a la independencia de México comenzó con el alzamiento armado conocido como Grito de Dolores el 16 de septiembre de 1810 y continuó con la guerra de independencia entre realistas e insurgentes que terminó el 27 de septiembre de 1821.
La independencia de México se alcanzó luego de que las tropas realistas del militar Agustín de Iturbide se unieron a los insurgentes, formularon el Plan de Iguala en febrero de 1821 y formaron el Ejército Trigarante que entró en la Ciudad de México en septiembre de 1821. El 28 de septiembre de 1821 se firmó el acta de independencia.
Una vez que se alcanzó la independencia, la forma de gobierno que debía adquirir el Estado mexicano fue motivo de conflictos. La declaración de la independencia consagró a México como un imperio y, poco después, Iturbide fue proclamado emperador. Sin embargo, en marzo de 1823 Iturbide se vio obligado a abdicar y en 1824 se aprobó una Constitución federal que instauró una república, llamada Estados Unidos Mexicanos.
Fuente: https://humanidades.com/independencia-de-mexico/#ixzz8mPZxw2JO
Infografía Cronológica Línea de Tiempo Historia Vintage Sencilla Marrón y Beige de Airam Sandoval Preview
No hay comentarios.:
Publicar un comentario